- 5 mayo, 2025
- Publicado por: Neris Ramos
- Categoría: Area de Interes

“Innovación tecnológica al servicio del planeta: construyendo un futuro sostenible” escrita por Neris Mercedes Ramos Acevedo y publicada en Quality Magazine #286:
Reseña: “Innovación tecnológica al servicio del planeta”
Por Neris Mercedes Ramos Acevedo – Quality Magazine #286
En su artículo publicado en la edición #286 de Quality Magazine, Neris Mercedes Ramos Acevedo ofrece una mirada clara y fundamentada sobre el papel transformador que juega la innovación tecnológica en la construcción de un futuro más sostenible. La autora articula con solidez cómo la adopción de tecnologías emergentes —como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas (IoT) y la energía renovable— está permitiendo optimizar el uso de recursos naturales, reducir el impacto ambiental y fomentar modelos económicos más responsables.
Uno de los aciertos del artículo es su enfoque local, resaltando ejemplos concretos de la República Dominicana, como la digitalización de la agricultura, la gestión inteligente de residuos y los avances en construcción sostenible. Esta perspectiva aterriza el discurso global en realidades tangibles y accesibles, demostrando que la sostenibilidad no es un ideal lejano, sino una meta alcanzable mediante voluntad política, innovación y colaboración entre sectores.
Con un lenguaje accesible y una estructura bien organizada, Ramos Acevedo invita al lector a reflexionar sobre el rol que cada actor —gobiernos, empresas y ciudadanía— puede desempeñar en esta transición hacia un modelo de desarrollo más equilibrado con el planeta.
En definitiva, se trata de una publicación valiosa y oportuna, que aporta no solo información relevante, sino también una visión inspiradora sobre cómo la tecnología puede y debe ser aliada del medioambiente.
Sobre la autora:
Neris Mercedes Ramos Acevedo es una destacada profesional con más de 20 años de experiencia en el liderazgo administrativo y financiero en el sector privado, combinando su trayectoria empresarial con un profundo compromiso social.

Ha sido docente en algunas de las universidades más prestigiosas de la República Dominicana, aportando su conocimiento y visión a la formación de nuevas generaciones.
Su experiencia incluye una sólida carrera como consultora empresarial para agencias de cooperación internacional, donde ha contribuido al desarrollo de proyectos estratégicos con impacto social y económico. Actualmente, se desempeña como presidenta país de la Red Internacional de Promotores ODS en República Dominicana (PromotoresRD) y de la ABWCI, liderando iniciativas que promueven el desarrollo sostenible, el empoderamiento y la equidad.



